Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Baquero Villa, Miguel Angel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article
    Análisis bibliometrico de la muerte súbita como herramienta básica para el abordaje forense en los últimos 17 años
    Baquero Villa, Miguel Angel; Betancur, JohnFredy; Asesor
    Las muertes súbitas son un tópico que en muchas ocasiones son relegados a los médicos forenses, ya que, en los contextos presentados que rodean las circunstancias de la muerte es escasa o nula la información. Por este motivo es requerida la intervención en su estudio por parte de la medicina forense, pues ésta tiene como objetivo establecer causa y manera de muerte en todas sus formas, tanto en las muertes violentas como en aquellas que refieran algún grado de responsabilidad médica. Sin embargo, al tener una muerte súbita en cualquier circunstancia que amerita ser sospechosa en la investigación, se requiere la intervención del forense. Las muertes súbitas se convierten en un grupo de patologías de origen etiológico natural y por lo tanto hacen parte de un amplio número de ellas; si a esta condición se le agrega la nula o escasa información de las circunstancias del deceso se hace más difícil su análisis forense, razón por la cual, se constituye en un tema que deberá ser estudiado de la manera más completa y eficiente posible, para determinar causa y manera de muerte, las cuales, al momento del estudio inicial no existen. Por lo tanto, un origen violento o de carácter externo es posiblemente lo menos relevante en el estudio forense. En este sentido, se pretende establecer la importancia de la muerte en estudio, y si ésta ha tenido acompañamiento o soporte histopatológico que sustenten los resultados, con el fin de determinar y esclarecer la causa y manera de muerte. Se realizará mediante un análisis bibliométrico, tomando información retrospectiva, recopilada durante 17 años.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por