Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ballesteros Valencia, William"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2008
    Sistema de información geográfica (SIG) para la contribución de riego de valorización. Caso piloto La Rochela (Caldas)
    Callejas Orrego, Luisa Fernanda; Ballesteros Valencia, William
    Los sistemas de información geográfica (SIG), se establecen como una herramienta adecuada para la gestión de un municipio, ya que permiten la construcción de modelos digitales a partir de cartografía de una zona y de su información relacionada. El uso y desarrollo de los SIG, es un factor importante en la toma de decisiones ya que estás aplicaciones, ayudan a comprender mejor la realidad basándose en resultados. De esta manera se han ido incursionando los Sistemas de Información Geográfica en el desarrollo de actividades municipales, como apoyo en la toma de decisiones, con este fin se implementó una aplicación que permite calcular la contribución de valorización para cada uno de los predios de una zona afectada, debido a la ejecución de obras de infraestructura vial en zona rural, como es el caso de la ampliación, rectificación y pavimentación de vías en la zona de La Rochela (Palestina - Caldas). El sistema almacena en una base de datos toda la información de la zona de estudio, recopilada por medio de un censo predial y socioeconómico realizado en campo, para luego vincularla con la información cartográfica del área de estudio, con el fin de calcular el valor determinado de contribución de valorización para cada uno de los predios y que cada propietario debe cancelar al municipio a manera de impuesto. El cálculo de la contribución, en primera instancia depende de un análisis espacial que se realiza utilizando la cartografía de la zona de estudio, por medio de herramientas y procesos de análisis que permiten medir la proximidad de los predios sobre las vías a intervenir. Haciendo el uso de las librerías geográficas disponibles en el gestor de base de datos, se hace la conversión de la cartografía que ha resultado del análisis, a un formato compatible con Postgres, de tal manera que pueda ser importada a la base de datos. Con la nueva información y haciendo uso de los factores que deben aplicarse, para este caso, topografía, uso del suelo y tamaño del frente del predio, se determina el beneficio predial y finalmente se calcula la contribución. Los factores a aplicar son determinados por profesionales de la Secretaría de Infraestructura vial de la Gobernación de Caldas. El uso de esta herramienta simplifica y dinamiza los procesos de análisis y cálculo de la información, para determinar la contribución en proyectos financiados por valorización, además queda almacenada la información predial y geográfica que podrá se actualizada fácilmente y que es muy relevante en procesos dentro de una institución como es la gobernación de Caldas.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por