Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arrollo, Adriana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Miniatura por defecto
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article
    Devenires, disrupciones y aperturas. Socialización política y construcción de subjetividades
    Alvarado Salgado, Sara Victoria; Luna Carmona, María Teresa; Ospina Alvarado, María Camila; Patiño López, Jhoana; Cortés Salcedo, Amanda; Jaramillo García, Óscar Armando; Loaiza de la Pava, Julián Andrés; Echavarría, Carlos Valerio; Arrollo, Adriana; Carmona Parra, Jaime Alberto; Sáenz Obregón, Javier
    Este libro Devenires, disrupciones y aperturas. Socialización Política y Construcción de Subjetividades, es el resultado de un trabajo académico y sistemático que realiza un colectivo de investigadoras, investigadores, docentes, doctorandos y doctorandas, durante dos décadas. El libro da cuenta de los senderos epistemológicos, teóricos y metodológicos que este colectivo de intelectuales transita hasta la actualidad. También, es un recuento de un pasado mágico, que abrió trillos reflexivos que ahora son realidades. La rigurosidad académica que se expone y evidencia en cada uno de los seis capítulos y un epílogo, que conforman esta obra, se entrelaza con la profundidad analítica decantada por los autores en cada apartado. Si bien las características descritas se constituyen en la principal carta de aval del presente trabajo, desearía resaltar un elemento, que, transcurridos veinte años, se ha convertido en el principal atributo de quienes estudian e investigan en torno a la socialización política y la construcción de subjetividades; me refiero al compromiso ético-político. El compromiso ético-político, se desliza en cada línea del texto, la comprensión de un producto académico que supera la intencionalidad de generar reflexión y conocimiento llega a plantear acciones transformadoras de la realidad desde y con los sujetos, es decir, la centralidad del sujeto como noción analítica, como actor social y político que propicia los procesos de cambio y transformación son fundamentales en los escritos. Los desplazamientos epistemológicos y teóricos, resultantes de los continuos espacios de reflexión, se movilizan por diversos campos disciplinares, sin embargo, la resistencia como instrumento que confronta las inequidades, injusticias y desigualdades presentes en nuestro continente, se encuentra inscripta y apunta a develar las opacidades, que más de una vez, han sido encubiertas por la propia academia. Los repertorios metodológicos desarrollados son diversos, y si bien ninguno de los trabajos centra su atención de forma precisa en procedimientos de Investigación-Acción-Creación, la generación de alternativas que propicien transformaciones en la vida de los sujetos y de sus comunidades está siempre presente. Para ello, las autoras/es, acuden a una inmersión contextual que provoca una descripción nítida de las problemáticas trabajadas. Dando cuenta, que el compromiso ético-político no es solo con la generación de masa crítica, sobre todo, es con los sujetos que coproducen conocimientos y saberes.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por