Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arias Marin, Juan David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Derecho fundamental a la salud, su acceso a la población desplazada.
    Arias Marin, Juan David
    El presente trabajo pretende identificar las barreras en el Acceso a la atención integral en salud que encuentran la población en condición de desplazamiento por conflicto armado en Colombia entre los años 2000 a 2016, desarrollando una metodología que comprende en tres fases; descriptiva, interpretación y análisis de la información obtenida con el fin de cumplir el objetivo de analizar las barreras que encuentra la población desplazada en la búsqueda de servicios de la salud. Estos problemas asociados al desplazamiento ha generado una vulnerabilidad social en la población desplazada dado su estatus migratorio a las grandes ciudades facilitan las barreras para acceder a un servicio de salud como los tramites excesivos, falta de información y la escasez de recursos, que incrementa su desamparo y abandono institucional, esto traduce a pobreza y falta de apoyo; que trae consigo mismo la las barreras de acceso al sistema de salud, generando efectos en las mujeres, ancianos y niños. Se realizó una observación a la jurisprudencia en donde la Corte garantizo la protección de los derechos de la población víctima del desplazamiento, en las sentencias; T-025 de 2004, T-098 DE 2002, en las cuales la Corte insistió que la población vulnerable tiene derecho a un trato diferencial, urgente y preferente. Por lo anterior concluimos que se caracterizan como principales causas de las barreras al acceso a la salud en la población vulnerable, la negligencia y demora para dar respuesta a sus solicitudes a pesar de los esfuerzos normativos por favorecer su atención dentro del SGSSS, se evidencia la poca divulgación e información por parte de los entes prestadores de salud y la complejidad de los tramites como las acciones que marcan el fenómeno.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por