Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alzate Henao, Gina Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    Educación emocional para la paz en ambientes escolares: una experiencia desde las percepciones de los actores.
    Alzate Henao, Gina Paola; Bedoya Rojas, Mónica María; Fajardo Sandoval, Aura María; Hoyos Mejía, Angela del Pilar; Ocampo Flórez, Esteban; Asesor
    Investigación cualitativa de alcance comprensivo y enfoque inductivo, que, bajo el método de la etnografía cognitiva, se propuso comprender las percepciones de niños, niñas, agentes familiares y docentes, frente a los cambios en los ambientes escolares, en dos instituciones educativas de la ciudad de Manizales. Esto, a partir de la implementación de un Programa de Educación Emocional para la Paz, PEPaz, el cual fue diseñado e implementado por el equipo investigador. El análisis del discurso, evidenció que los cambios percibidos por agentes familiares y docentes, en niños y niñas, fueron positivos respecto a la manera de relacionarse, particularmente por el aumento de manifestaciones afectivas, el desarrollo de competencias sociales y la disminución de comportamientos agresivos; así como una mayor capacidad para identificar y expresar emociones y conductas asociadas o alejadas de la paz. De igual forma, develaron que el PEPaz es adecuado para los propósitos para los que se diseñó, por la metodología y por la capacidad para desencadenar emociones, especialmente la esperanza. Se concluye una relación directa entre la paz y las emociones. Los tres actores revelaron que existe un nexo entre la vivencia de emociones positivas y la presencia de comportamientos pacíficos, en particular de acciones prosociales como la ayuda y el cuidado. La cotidianidad, los vínculos afectivos y los procesos de socialización son desencadenantes, no sólo de emociones sino de expresiones y acciones relacionadas con la paz y el conflicto. Sobre la primera, se observa que las emociones de compasión, amor y esperanza, fueron percibidas como la paz en sí misma. Sobre el segundo, el conflicto, se evidenció una comprensión en términos de las relaciones con otros, lo otro y/o con las emociones. Como recomendación se insiste en la necesidad del trabajo articulado familia-escuela para favorecer el desarrollo integral y la convivencia pacífica.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por