Examinando por Autor "Ahumada Cabarcas , Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2025Ítem Restringido Valoración geoestadistica de los factores modificadores mineros, ambientales y sociales en la estimación de los recursos mineros de arenas y gravas en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca)Calderón Villanueva, Diego José; Mesa Tibaduiza, Yeison Levi; Rosero Ordoñez, Yeny Fernanda; Ahumada Cabarcas , Daniela; Muñoz Bravo, Claudia PaolaColombia, rica en diversidad geológica, alberga un vasto potencial minero que puede convertirse en un motor clave para impulsar su desarrollo económico. Sin embargo, la explotación óptima de estos recursos se ve obstaculizada por la carencia de información detallada y precisa sobre las zonas con mayor concentración mineral. Este estudio propone una metodología innovadora para evaluar los factores que influyen en la estimación de recursos de arenas y gravas, tomando como caso de estudio el municipio de Yumbo, ubicado en el Valle del Cauca. A través de la implementación de herramientas de geoprocesamiento y Sistemas de Información Geográfica (SIG), se integra de manera exhaustiva información espacial de carácter minero, ambiental y social. Esta integración permite identificar con mayor precisión las áreas con mayor prospectividad para la extracción de estos materiales, contribuyendo así a una toma de decisiones más informada y sostenible. Al analizar las variables mineras, ambientales y sociales, se busca comprender las interrelaciones entre estos elementos y su influencia en la distribución de los recursos minerales. Esta aproximación multidisciplinaria permite desarrollar modelos predictivos que facilitan la localización de nuevos yacimientos y la optimización de las operaciones mineras existentes. Los resultados de esta investigación pueden servir como modelo para evaluar el potencial minero de otras regiones del país. Además, al promover una gestión más sostenible de los recursos minerales, se contribuye a minimizar los impactos ambientales y sociales asociados a la actividad minera, asegurando un desarrollo económico más equitativo y a largo plazo