Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguirre Navarrete, Valentina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/workingPaper
    Las garantías constitucionales y legales del indiciado en el sistema penal colombiano un análisis jurisprudencial
    Rincón Marulanda, Daniela; Aguirre Navarrete, Valentina; Carvajal Jorge; Asesor
    Las garantías constituciones y legales son de importancia en el desarrollo del proceso penal en Colombia, en el entendido que, son el eje motor de la protección de derechos fundamentales que le asisten a los indiciados por la comisión de delitos estipulados en el Código Penal. Por lo tanto, se buscó indagar que garantías ofrece la Constitución Política de 1991 y la Ley al indiciado para velar por los derechos fundamentales del mismo, el desarrollo del proceso penal con principios fundamentales aplicables y la protección de las partes con un proceso transparente, y equitativo. Además de algunos acápites que desarrollan el sistema penal acusatorio en Colombia. Por lo tanto el objetivo principal es examinar las garantías constitucionales y legales que se encuentran estipuladas en la Constitución Política de 1991 y la ley que permitan el normal funcionamiento del proceso penal que afrontan los indiciados por la comisión de delitos estipulados en el Código Penal colombiano.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2020
    Limites en la aplicación del preacuerdo y reparación integral de las víctimas en Colombia
    Aguirre Navarrete, Valentina; Missas Gómez, Jorge Eduardo
    El sistema penal colombiano, se estructura mediante el derecho premial, entendido este, como la forma de atenuación de la pena del imputado que colabora con información relevante en el proceso penal, que dadas las condiciones puede generar la terminación anticipada del proceso; terminación que se desprende de la aceptación de responsabilidades, sea de manera unilateral, es decir, que se presenta la figura del allanamiento, o de forma bilateral, donde la Fiscalía General de la Nación y el procesado llegan a un preacuerdo o negociación. Sin embargo, la legislación colombiana en virtud al derecho premial, ha establecido beneficios al procesado, que dependen del momento o etapa en el que se encuentra el procesado. Con ello, se busca determinar cuáles son los límites para la otorgación de beneficios en la práctica del preacuerdo y que a su vez garantice los intereses de las víctimas

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por