Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acevedo Ortiz, Dayro Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-11-11
    Estudio de los instrumentos normativos de ordenamiento ambiental del municipio de Turbo, departamento de Antioquia, en el marco de las políticas de ordenamiento ambiental
    Acevedo Ortiz, Dayro Alberto
    El municipio de Turbo, departamento de Antioquia cuenta con importantes ecosistemas marinos, humedales continentales, cuencas hidrográficas, ecosistemas de manglar, ecosistemas forestales, resguardos indígenas y consejos comunitarios de negritudes Ley 70 de 1993, entre otros. En el marco de esta gran oferta de biodiversidad y de las políticas y normativas nacionales, las diferentes autoridades ambientales han realizado varios ejercicios (instrumentos) de ordenamiento ambiental como son: La Unidad Ambiental Costera, el POMCA del rio Turbo, el Plan de Ordenación de los Humedales del Atrato, el Plan de Ordenación Forestal, Plan de Ordenación de los Manglares, el Parque Nacional Natural Los Katios, el Parque Regional Natural Suriquí, la Reserva Nacional Forestal del rio León, las reservas municipales Cerro El Cuchillo y Lomas Aisladas y el Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, instrumentos que fueron formulados por varias instituciones con diferentes marcos de política de ordenamiento ambiental que direccionaban disímiles metodologías (escalas cartográficas, normatividad y enfoques metodológicos), por ello se tenía incertidumbre sobre la articulación, complementariedad, armonización e integralidad de los instrumentos, en el ámbito territorial, en el ámbito de la protección de los ecosistemas y de la promoción del desarrollo sostenible. En el presente trabajo se analizó cómo los instrumentos de ordenamiento ambiental en el contexto territorial (físico espacial) se cruzan y se afectan positiva o negativamente a partir de las políticas y normativas de ordenamiento ambiental y como dichas políticas inciden sobre el ordenamiento ambiental de los ecosistemas del municipio de Turbo

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por