Retos de la cadena productiva de turismo en el municipio de Mocoa departamento del Putumayo

dc.contributor.authorCórdoba Erazo, Jairo Oscar
dc.date.accessioned2015-05-25T21:47:31Z
dc.date.available2015-05-25T21:47:31Z
dc.date.issued2015-05-25
dc.description.abstractLa cadena de valor del turismo como sector es muy diversa, incluye muchos sectores en su desarrollo: alimentos, alojamiento y movilidad entre otros. De acuerdo al plan de desarrollo turístico para el departamento del Putumayo - Colombia, sectores relacionados con el turismo como hotelería y gastronomía han mantenido un crecimiento sostenido. En un periodo analizado entre 1984 a 2010, el crecimiento en el sector hotelero ha pasado de 2 a 15 hoteles; para el caso de los restaurantes en el mismo periodo el crecimiento paso de 1 a 57 restaurantes Cámara de Comercio del Putumayo; Gobernación del Putumayo (2011, 30). El mismo plan de turismo establece que el mayor porcentaje de empresas de tour operadores se ubica en el municipio de Mocoa con una participación del 46,7%, seguido del Valle de Sibundoy con 40% y finalmente Puerto Asís con el 13,3%. Instituciones públicas han fomentado el turismo a través de inversiones en infraestructura turística, formación técnica y tecnológica a la población local, consultorías en planeación turística y caracterización de atractivos naturales, sin embargo, la ausencia de estudios estadísticos sobre flujo de turistas al departamento del Putumayo es una de las debilidades para el análisis del sector. Por su parte actores locales han realizado inversiones para la prestación de servicios turísticos, principalmente enfocadas hacia el aprovechando de la biodiversidad local. El objetivo de esta investigación es analizar la cadena productiva del turismo y hacer una aproximación a los vínculos entre los diferentes actores involucrados con la actividad en el municipio de Mocoa. La metodología es de tipo descriptiva – exploratoria, bajo el enfoque de la investigación acción, utilizando como elemento de análisis la propuesta de Ochoa y Pelupessy (2011) de cadenas globales de mercancías y el análisis de redes para generar una representación de la estructura de las relaciones entre los actores. Para la recolección de la información se realizó análisis documental de entidades oficiales que tienen relación con el turismo, entrevistas semiestructuradas con actores claves vinculados al turismo y observación directa en campo. A partir de este estudio se determina que el turismo en Mocoa es una actividad económica en formación cuyo principal elemento integrador es el entorno natural. No se reconocen relaciones formales entre los diferentes actores públicos y privados involucrados con el sector y, hay una total carencia de control de la actividad lo cual está provocando una degradación en los atractivos naturales, impactando negativamente la sostenibilidad turística de la región. Las entidades oficiales han propiciado espacios y recursos para la generación de herramientas en planeación turística, sin embargo estos estudios pierden validez porque su ejecución no es oportuna. Se encontró que a través de un ejercicio participativo, se ha definido un producto turístico para el municipio de Mocoa basado en turismo de naturaleza, aventura e investigación, los cuales buscan la articulación de todos los esfuerzos de los diferentes actores: proveedores, desarrolladores del servicio y clientes, sin embargo todavía hoy, es una propuesta a la cual no se le ha generado el proceso para la implementación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2079
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectTurismo (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectDesarrollo sostenible (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectPolítica turística (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectPlanificación turística (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectDesarrollo turístico (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectCadena de valorspa
dc.subjectIntegración de empresas (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectServicios turísticos (Mocoa Putumayo)spa
dc.subjectEcoturismo (Mocoa Putumayo)spa
dc.titleRetos de la cadena productiva de turismo en el municipio de Mocoa departamento del Putumayospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cordoba_Erazo_Jairo_Oscar_2015.pdf
Tamaño:
634.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_evaluacion_tesis_Jairo_Oscar_Cordoba.pdf
Tamaño:
415.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: