Baquero Torres, María Inés; Cardona Acevedo, Marleny; Soto Vallejo, Irma(Universidad de Manizales, 2023)
La Gobernanza en la gestión local necesita de institucionalidad y ciudadanía. El objetivo de este trabajo de Revisión es conceptualizar la gobernanza con Capacidad Institucional para las políticas públicas. La metodología ...
Vargas Gutiérrez, Lorenzo Andrés; González Escobar, Carlos Humberto(Universidad de Manizales, 2023)
En este capítulo se analizan las transformaciones físico-espaciales de los paisajes boscosos de la región comprendida entre el Río Losada y Caño Perdido, sector sur del Parque Nacional Natural Tinigua y Cordillera de Los ...
Salazar Montaño, Marlen Yuly; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, 2023)
El objetivo de esta investigación es interpretar la Consulta Previa como una práctica de Gobernanza en el territorio ancestral del Consejo Comunitario de Bahía Málaga, Buenaventura, Valle del Cauca. El enfoque metodológico ...
La Rota Almario, Margarita María; Amaya Castaño, Gloria Clemencia(Universidad de Manizales, 2023)
Las comunidades campesinas son actores sociales importantes en el desarrollo de políticas y lineamientos para el fortalecimiento de las actividades económicas y productivas del país. Sin embargo, existe sobre ellas un alto ...
Jaramillo Marín, Cristina; Baquero Torres, María Inés(Universidad de Manizales, 2023)
La preocupación que despierta el desplazamiento de los jóvenes rurales del campo a la ciudad llevó a que se identificará la necesidad de comprender los imaginarios sociales que estos jóvenes tienen sobre el desarrollo rural ...
Córdoba Lozano, Ana María; Baquero Torres, María Inés(Universidad de Manizales, 2023)
Esta investigación mixta tuvo como objetivo describir las condiciones de la capacidad institucional del acueducto del municipio de Condoto, Chocó (Colombia) y su incidencia en la calidad de vida de la población. Para ello, ...
Baquero Torres, María Inés; Soto Vallejo, Irma(Universidad de Manizales, 2023)
El desarrollo sostenible pende de la Capacidad Institucional de los Estados a fin de garantizar el crecimiento económico, el desarrollo social y humano a todos los ciudadanos y ciudadanas y de velar por el cuidado del medio ...
Fernández Jaramillo, Ana María; Caruso Azcárate, Marcelo Enrique(Universidad de Manizales, 2023)
La Educación Ambiental es un desafío para el desarrollo sostenible, en los Colegios y Escuelas, donde por mandato normativo, la educación se transversaliza por medio del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, el cual es un eje ...
Mora Sandoval, Sandra Rocío; García Naranjo, Martha Lucía(Universidad de Manizales, 2023)
Este trabajo se propone comprender la práctica pedagógica tendiente al desarrollo de la conciencia ambiental en escolares en básica primaria en el colegio Coopteboy de la ciudad de Tunja, Colombia. La metodología de carácter ...
Galvis López, Luz María; García Naranjo, Martha Lucía(Universidad de Manizales, 2023)
El contexto escolar se configura a partir de la interacción del grupo social con el medio natural, físico y cultural; es resultado de la dinámica que ocurre al interior del grupo, la cual propicia la construcción de la ...
Arias Ortega, Miguel Ángel; Rosales Romero, Sonia(Universidad de Manizales, 2023)
En este capítulo se hace una revisión de las propuestas educativas que han pretendido abordar los problemas ambientales en el sistema educativo en México desde la década de los años ochenta. Se destacan aquellas reformas ...
García Naranjo, Martha Lucía; Cardona Acevedo, Marleny(Universidad de Manizales, 2023)
En este capítulo se presenta una reflexión sobre la crisis de la modernidad y el pensamiento del sujeto en el que se desconoce su naturaleza social para centrarse en una perspectiva individualista que reduce y no permite ...
Analizar la gestión de la comunicación en Organizaciones colombianas, en términos de sostenibilidad y competitividad, nos llevó a repensar el concepto mismo de comunicación desde varias aristas teóricas como base del ...
García García, Luz Elena; García Naranjo, Martha Lucía; Baquero Torres, María Inés; Cardona Acevedo, Marleny; Soto Vallejo, Irma; Amaya Castaño, Gloria Clemencia; Cardona Lozano, Ana María; Fernandez Jaramillo, Ana María; Esteban Torres, Andrea; Jaramillo Marín, Cristina; Tipaz Tipaz, Edith Amanda; Ospina Maldonado, Libertad; Galviz López, Luz María; Caruso Ascárate, Marcelo Enrique; La Rota Almario, Margarita María; Salazar Montaño, Marlen Yuly; Arias Ortega, Miguel Ángel; Díaz Mejía, Nathalia; Morales Palacio, Sandra Milena; Mora Sandoval, Sandra Rocío; Rosales Romero, Sonia; López Osorio, Rossana; Benalvis Barreiro, Xiomara Ivette; González Escobar, Carlos Humberto(Universidad de Manizales, 2023)
El libro “Cambio climático y cuidado de la naturaleza” es el resultado de más de 4 años de investigaciones realizadas por el Centro de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo (CIMAD), en las que participaron profesores ...
López Osorio, Rossana; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, )
Este estudio tiene por objetivo comprender la percepción acerca del cambio climático y el cuidado de la naturaleza a partir de la comprensión del sentirpensar en torno a los cambios en los estilos de vida, las necesidades ...
García García, Luz Elena; Díaz Mejía, Nathalia(Universidad de Manizales, )
El cambio climático es considerado un fenómeno que altera la composición de la atmósfera, debido a la acumulación de gases de efecto invernadero que generan cambios extremos en la temperatura del planeta. Ello, a causa del ...
Morales Palacio, Sandra Milena; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, )
La investigación sobre el cambio climático busca la comprensión acerca de las necesidades, las percepciones y los significados de las comunidades, así como identificar alternativas de vida y estrategias de cuidado del ...
Belnavis-Barreiro, Xiomara Ivette; Esteban-Torres, Andrea; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, )
El cambio climático es uno de los fenómenos más complejos que actualmente afronta la humanidad y para su entendimiento se requiere el estudio de las dimensiones ambientales, que incluye componente social, político y cultural. ...
Ospina Maldonado, Libertad; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, )
El cambio climático, por su complejidad, requiere para su entendimiento de un énfasis especial en la cultura, además de las condiciones geofísicas y ambientales sobre las cuales se ha centrado el conocimiento científico. ...
Tipaz Tipaz, Edith Amanda; García García, Luz Elena(Universidad de Manizales, )
La investigación busca interpretar los significados, percepciones y necesidades de la comunidad del Resguardo Indígena de Cumbal, ubicado en el departamento de Nariño (Colombia), frente al cambio climático a partir del ...