Repositorio RIDUM

Propuesta pedagógica curricular para el programa de Urologia en el pregrado de la Universidad del Quindío.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Botía Silva, Néstor Ricardo
dc.date.accessioned 2013-10-23T21:03:48Z
dc.date.available 2008
dc.date.available 2013-10-23T21:03:48Z
dc.date.issued 2013-10-23
dc.identifier.uri https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/480
dc.description.abstract Se realiza una investigación de orden cualitativo, de corte hermenéutico, para conocer el estado actual del programa de urología de la universidad del Quindío a la luz de otros programas en el país, utilizando como técnicas de recolección de la información la entrevista en profundidad y el análisis de documentos como Proyectos Educativos, páginas de internet de los programas y documentos sobre reforma curricular. Toda la información obtenida se sometió a un proceso de análisis de tipo cualitativo con base en los principios de Corbin y Strauss 2002. Se realizaron procesos de codificación abierta, axial y selectiva que permitieron construir una serie de categorías, las cuales fueron objeto de análisis profundo, para llegar a tener un diagnóstico de la situación actual del currículo de urología en 9 programas del país, muestra que se considera representativa de lo que puede estar sucediendo en todos los programas en Colombia. Objetivo fundamental de este trabajo, es la elaboración de una propuesta pedagógica curricular para el área de urología en el Programa de Medicina de la Universidad del Quindío. Motivó esta investigación, por un lado, la reflexión sobre el desempeño docente en la práctica cotidiana, unido a la dificultad que hemos tenido los docentes en medicina para cambiar antiguos paradigmas en educación y por el otro, la imperiosa necesidad de cambio a la que nos abocan las exigencias de acreditación, el acelerado crecimiento de la información así como la necesidad de internacionalización, para estar al nivel de las tendencias actuales en educación superior en el mundo. Esta investigación mostró programas de urología de muy variadas características, con poca flexibilidad, estrategias pedagógicas tradicionales y resistencia a la incursión en nuevos paradigmas en educación. Los docentes de urología en pregrado, en su mayoría carecen de formación académica en docencia universitaria y no tienen muchos de ellos vinculación directa con las universidades. Se advierte en algunos casos, falta de pertenencia por parte del docente y falta de presencia de la universidad en los escenarios de práctica. Analizada la situación de la docencia en urología en el pregrado, se elabora una propuesta pedagógica curricular, basada en los hallazgos y teniendo en cuenta lineamientos generales de la última reforma curricular del Programa de Medicina de la Universidad del Quindío. Propuesta basada en las tendencias pedagógicas y curriculares propias de la educación del siglo XXI, para hacer de la urología en el pregrado una opción que contribuya a la solución de problemas que enfrenta el médico en su desempeño profesional. spa
dc.format application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad de Manizales spa
dc.relation.hasversion info:eu-repo/semantics/publishedVersion spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es spa
dc.subject Currículo spa
dc.subject Urología spa
dc.subject Evaluación curricular spa
dc.subject Programas de enseñanza spa
dc.subject Metodos de enseñanza spa
dc.subject Práctica pedagógica spa
dc.title Propuesta pedagógica curricular para el programa de Urologia en el pregrado de la Universidad del Quindío. spa
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis spa
dc.rights.cc Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 spa
thesis.degree.level Maestría spa
thesis.degree.grantor Universidad de Manizales spa
thesis.degree.discipline Maestría en Educación Docencia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. spa
thesis.degree.name Magister en Educación Docencia spa
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantics/openAccess spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es