Abstract:
Debido al aumento demográfico, sumado al uso indiscriminado y sin control de recursos no renovables en esta sociedad actual de consumo en la que convivimos los seres humanos, se hace imperativo realizar acciones encaminadas a mitigar el uso de dichos recursos y ampliar la vida útil de los materiales que consumimos diariamente reduciendo, reutilizando y reciclando. El poliestireno expandido o icopor (EPS) es un derivado del petróleo que como material presta un gran servicio en nuestra cotidianidad, desde embalajes hasta la fabricación de utensilios para comida, construcción, industria y aseo; sin embargo, genera volúmenes masivos de desperdicios no reciclables y no re incorporables en el medio a través de los ciclos biogeoquímicos de la materia, en donde finalmente terminan en los mejores casos aglutinados en basureros, reduciendo el espacio y tiempos de almacenamiento de los mismos. El EPS se reciclo mediante el método termo-mecánico, con el fin de obtener y recuperar una resina termo plástica que reduzca el volumen de dicho material, con miras ecológicas en la mitigación de su impacto ambiental en rellenos sanitarios, como a su vez la incorporación a nivel industrial siendo sustituto y/o mejorador de propiedades de otros materiales puros o reciclados.