Abstract:
Las actitudes ambientales de los niños entre 9 y 12 años han venido
ganando favorabilidad en torno a la conservación natural y el desarrollo
sostenible.
En las instituciones educativas se ha incluido dentro de su pénsum temas
de ecología y educación ambiental ajustados a las materias de ciencias
naturales y biología, con miras a desarrollar una mayor conciencia en torno
a las actitudes ambientales que cada uno asume cotidianamente y que son
nocivas para el medio ambiente, además de dar las directrices para
empezar a cambiarlas.
Este trabajo pretende determinar las actitudes ambientales, que asumen los
niños entre 9 y 12 años, para proteger su entorno natural y de que manera
pueden modificarse dichas actitudes, a través de la instrucción ambiental
hecha durante el recorrido por un sendero ecológico. Los contenidos
incluidos en este informe están distribuidos en 4 estaciones principales
establecidas en el sendero ecológico con los siguientes temas:
- Ciclo del agua
- Cadenas alimenticias
- Fotosíntesis y ciclo de los elementos H, C, O, N y Minerales
- Dinámica de suelos
- Reproducción
En la hipótesis se enuncia que la ejecución de una propuesta pedagógica
desarrollada en un sendero ecológico logra cambiar las actitudes en un
grupo de niños.
La hipótesis no fue confirmada, pues aunque se observaron nuevas
actitudes positivas frente a la conservación ambiental, los resultados
estadísticos fueron negativos condicionados estos por circunstancias de
carácter intrínseco o de carácter externo a cada niño.