Abstract:
Este trabajo de grado centró su atención en el análisis de las caricaturas que se generaron por causa del paro nacional de maestros en mayo de 2017 en las editoriales de los diferentes medios de comunicación o fuentes de información del país como: El Espectador, El País, El Tiempo, Revista Semana, el diario La Patria, el Diario del Otún, El Heraldo entre otros, por encargarse de registrar alguna caricatura en protesta por las deficientes políticas públicas y la baja remuneración por las labores docentes; para lo cual, se trazó como objetivo general una manera de analizar semántica y pragmáticamente la caricatura periodística referente a este tema, desde la concepción de Van Dijk.
Por medio de una muestra no probabilística, fueron escogidos 20 de los más reconocidos generadores de opinión de los diarios mencionados anteriormente, tomando un sólo trabajo de cada uno de ellos, con el propósito de realizar el análisis semántico y pragmático respectivo a cada uno de sus trabajos, llegando a la conclusión de que pueden emplearse todos los elementos estructurales que señala Van Dijk para la construcción de un instrumento que permita la realización del análisis de las caricaturas, aportando una manera de analizarlas con base en las categorías que propone para los análisis discursivos, por tomarse a la caricatura como un discurso gráfico en el que se apoyan las editoriales de los medios de comunicación masivos.
Palabras claves: caricatura periodística, paro de maestros, semántica, pragmática, Van Dijk.