Abstract:
Objetivo: Identificar en la población de hipertensos y diabéticos de ASSBASALUD ESE de Manizales la asociación de estas patologías. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio Descriptivo-Correlacional en una población de 314 pacientes y se aplicó a cada uno de ellos un instrumento diseñado para tal efecto, se revisaron las historias clínicas y se incluyó información de las fichas de los controles de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se analizaron variables de Hipertensión, Diabetes Mellitus, Antecedentes familiares de Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial; Tiempo de evolución en años de las patologías, estilos de vida, daño a órgano blanco y variables demográficas. Resultados: El promedio de edad fue de 69 años, predominio de población femenina y de estrato 2, promedio de 60 kg, no fumadores, no consumidores de alcohol, consumo de sal normal. Presión Arterial más fre-cuente 140/ 80mmHg. El 4,5% presentaron las dos entidades simultáneamente. El porcentaje de diabéticos con hipertensión fue de 47,8% y de hipertensos con diabetes fue de 13,4%. El órgano blanco mas afectado la retina. Conclusiones: las estrategias de Promoción y Prevención han sido efectivas en el mejoramiento de los estilos de vida. Se encontró gran relación entre las variables de género, estrato social y antecedentes de estas patologías, pues se determinó que la evolución de es-tas patologías es más frecuente en mujeres mayores de 60 años, con estrato socioeconómico bajo y con antecedentes familiares de diabetes o hipertensión.