dc.contributor.author | Martínez Carmona, María Rosario | |
dc.date.accessioned | 2013-12-19T23:08:44Z | |
dc.date.available | 2013 | |
dc.date.available | 2013-12-19T23:08:44Z | |
dc.date.issued | 2013-12-19 | |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1176 | |
dc.description.abstract | Actualmente en Colombia, el abordaje de las enfermedades raras es aún inoperante a la luz de modelos existentes y conocidos, en comparación con los avances obtenidos en los países desarrollados, de ahí que fuera de vital importancia el adelantar estudios como el aquí expuesto que se enmarca en el campo legal y médico. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Sistema General de Salud (Colombia) | spa |
dc.subject | Enfermedades raras | spa |
dc.subject | Derecho a la salud | spa |
dc.subject | Garantías constitucionales | spa |
dc.subject | Legislación de salud en Colombia | spa |
dc.title | Las enfermedades raras y los vacíos jurídicos en la aplicabilidad de la legislación colombiana para su tratamiento | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Trabajo de grado (Derecho). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2013 | spa |
The following license files are associated with this item: