Abstract:
El cambio climático (CC) es definido como un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante períodos de tiempo comparables (Naciones Unidas, 1992). Esta situación que conlleva importantes efectos sociales, económicos, y ambientales en el país, ha llevado a la formulación reciente de políticas nacionales de adaptación al Cambio Climático, además de la activación y puesta en marcha de diferentes acciones a nivel de regiones. El objetivo de la investigación con enfoque mixto (empírico-analítico) y que consideró las variables cambio climático y adaptación al CC, buscó determinar y analizar la capacidad de adaptación en la región de los Santanderes. Para lograrlo fueron consultadas fuentes de información de entidades internacionales, nacionales y departamentales; entrevista direccionada a tres grupos focales; aplicación de encuesta semiestructurada en línea, dirigida a funcionarios y dependencias de los 127 municipios, 87 y 40 para Santander y Norte de Santander respectivamente, con porcentaje de participación del 55% y 82,5% respectivamente.
El presente artículo, producto del trabajo investigativo realizado, da respuesta a varios interrogantes relacionados con el conocimiento, las actividades, los presupuestos, la voluntad política, los impactos y otros aspectos referentes al cambio climático y específicamente sobre las posibilidades de adaptación de la región Santanderes.