Barahona Campos, Valentina2023-11-212023-11-212022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6634El cáncer de cérvix constituye un problema de salud pública tanto a nivel mundial como nacional siendo para Colombia la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años, en la cual se ha presentado una tendencia creciente en los últimos años, considerándose un proceso complicado al que se enfrenta la medicina por su naturaleza compleja, diversa y multicausal. Por lo cual, dentro del campo investigativo se ha venido incorporando los Sistemas de Información Geográfico (SIG) para la revisión de estos patrones epidemiológicos y poder evaluar distintas posibles causas que pueden estar influyendo sobre estas a nivel espacial. Sin duda, es un avance a la investigación del comportamiento de la enfermedad y permitiendo a partir de esta la toma de decisiones a favor de la salud pública de las mujeres y a poder garantizar una mejor calidad de vida.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSistemas de Información Geográfica (SIG)Cáncer de cérvix - analítica de datosSistema de información espacial de la mortalidad del cáncer de cérvix en el departamento de Caldas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess