Ocampo Mosquera, AngelaOrozco Nieto, Luis HumbertoEnriquez Muñoz, Ginneth BeatrizNoreña Valencia, Manuel AlejandroRendón Romero, SaraQuintero Agudelo, Yeison AlbertoGiraldo Escobar, Mary Luz2025-07-232025-07-23https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7455En las organizaciones colombianas, la retención de personal representa un desafío significativo; cuando los índices de retención son bajos, las empresas se enfrentan a consecuencias adversas como el incremento de costos en selección, capacitación y contratación, así como el riesgo de una reputación corporativa negativa. Para contrarrestar la pérdida de talento y fortalecer la retención de los trabajadores, las empresas implementan diversas estrategias En primer lugar, las empresas se enfocan en crear un ambiente de trabajo saludable mediante una cultura y clima organizacional positivos. Reconocer las labores realizadas y fomentar un equilibrio entre la vida personal y laboral también son prácticas comunes. Además, ofrecen oportunidades de crecimiento profesional a través de programas de capacitación y desarrollo. Es fundamental asegurarse de que los salarios sean competitivos y justos para retener al personal.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esGestión del talento humanoLiderazgoEstrategias para la retención del talento humano en una empresa metalmecánica de la ciudad de Manizales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess