Restrepo Soto, Jaime AlbertoÁlvarez García, Claudia PatriciaValencia Hidalgo, Jony Andrés2023-06-062023-06-062022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6346Al iniciar los estudios universitarios, los jóvenes se enfrentan a diferentes procesos de adaptación relacionados con la adquisición de nuevas responsabilidades, exigencias académicas, exposición a entornos sociales diversos, lo que provoca la implementación de diferentes estrategias de afrontamiento que en muchas ocasiones pueden no ser adaptativas y coherentes con la salud mental de esta población. Objetivo: Establecer la relación entre el trastorno por consumo de sustancias y la ideación suicida en estudiantes universitarios mediante la identificación de los programas académicos de mayor riesgo, las diferencias entre hombres y mujeres y la prevalencia por grupo de edad. Metodología: Investigación aplicada con información predominantemente cuantitativa, diseño no experimental. Participaron 1874 estudiantes universitarios hombres y mujeres, con edades comprendidas entre 16-24 años.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPsicología clínicaJóvenes - Ideación suicidaAdolescentes - Ideación suicidaSuicidioAdiccionesAbuso de drogasConsumo de sustancias psicoactivas e ideación suicida en jóvenes universitariosinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess