Giraldo Baldillo, Aura EsperanzaRamírez Pineda, AlejandraRendón Montoya, Edwin Albeiro2023-09-302023-09-302022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6490Las comunidades indígenas de Colombia se están conectando con el resto del mundo a través de internet, en especial haciendo uso de las redes sociales como Instagram. Al día de hoy se pueden encontrar contenidos y cuentas manejadas por estos grupos de personas. Con este trabajo se pretende entregar un manual de uso de la red social Instagram para el Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta. Se utilizarán los métodos de encuesta y de observación en línea para averiguar cuáles han sido los hábitos digitales de esta población y las necesidades que esta red social podría suplir. La información encontrada arroja que en la red abundan páginas, perfiles y contenidos con temática indígena, que están allí abandonados como un intento fallido de comunicación digital.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esCañamomo y LomaprietaGerencia de la comunicación digitalComunidades indígenasResguardo Indígena Cañamomo y LomaprietaIncidencia de la red social Instagram dentro del proceso comunicativo del Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprietainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess