Isaza de Gil, GloriaMartínez Velasco, Julie KaterineChávez Cruz, Claudia del Rosario2024-08-052024-08-052024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6952El presente artículo muestra los resultados de una investigación que tuvo como objetivo describir el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas entre 2 y 4 años del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), del corregimiento del Zarzal Tambo, Cauca. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo bajo un estudio descriptivo comprensivo. Se implementaron diez talleres pedagógicos relacionados con las artes plásticas tridimensionales; la información sobre para lo cual se utilizó el diario de campo. Los resultados revelaron mayor precisión, destreza y habilidad en los movimientos de dedos y manos. Se concluye que las experiencias de aprendizaje que estimulan la exploración, la manipulación y la expresión, se constituyen en la plataforma sobre la cual se fortalece la motricidad gestual y fonética, así como la coordinación viso manual.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación desde la diversidadDesarrollo infantilMotricidad finaDescripción de la motricidad fina a través de las artes plásticas tridimensionales en los niños y niñas de 2 a 4 años del centro de desarrollo infantil del corregimiento del Zarzal municipio del Tambo.info:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess