Cardona López, Claudia EsperanzaLópez Manrique, Alex CrisantoMolina Gómez, Hugo FernandoVillafañe Caicedo, María de los Angeles2022-09-302022-09-302022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6090La investigación tuvo como objetivo develar cómo el contexto del corregimiento del Mango- Argelia -Cauca, condiciona el proyecto de vida de los jóvenes; se trabajó con una población de 12 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 14 y 17 años, pertenecientes al grado décimo de la institución educativa Marco Fidel Narváez; se implementó la metodología cualitativa, usando como instrumentos, para la captura de información, la carta asociativa, la entrevista semiestructurada y la observación participante; posterior a este, se analizó la información a través de la hermenéutica, arrojando resultados que giran en torno al papel de la familia y su dinámica en la construcción del proyecto de vida, el narcotráfico y sus redes de poder que limitan las posibilidades de desarrollo de los jóvenes, a las rutas relacionadas con la producción y procesamiento de la hoja de coca.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación desde la diversidadFamilia - contextos sociales - narcotráfico - ColombiaJóvenes - Proyecto de vidaFamilia, reconocimiento y valoración social, y su papel en el proyecto de vida de los estudiantes del Mango, Argelia- Caucainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess