Cardona Acevedo, MarlenyGarzón Vallejo, Diana Carolina2025-03-152025-03-152024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7340Esta investigación analiza la incidencia de la equidad de género en la calidad de vida laboral en auxiliares de enfermería del programa de atención domiciliaria de una IPS de la ciudad de Neiva. Es un estudio cuantitativo, con un enfoque empírico - analítico, la muestra estuvo compuesta por 103 contratistas. Los instrumentos incluidos fueron CVT-Gohisalo Versión breve de Moreno, Baltazar, González, Beltrán, y Núñez, Fernanda Elizalde (2018) y el instrumento Percepción de Equidad de Género Gómez y Jiménez (2015). Entre los hallazgos, se encontró que la CVL de contratistas se encuentra en un nivel “medio-alto” con el 67% sin embargo el 33% de ellos se encuentran “muy satisfechos e insatisfechos” teniendo en cuenta que tres de siete dimensiones evaluadas, resultaron un con nivel bajo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esGestión del talento humanoGerencia del talento humanoIncidencia de la equidad de género en la calidad de vida laboral en auxiliares de enfermería del programa de atención domiciliaria de una IPS de la ciudad de Neivainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess