Muñoz Correa, Diego AlejandroHerrera Osorio, Wilson Francisco2025-08-302025-08-302025https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7511La investigación pretende exponer la teoría de los nudge como un factor relevante desde la perspectiva de la filosofía del derecho y la filosofía política. Actualmente, la temática se ha presentado como facilitadora en la construcción de la política pública mediante la aplicación de la economía del comportamiento, una discusión centrada en cuestiones empíricas y conceptuales. Las interposiciones presentadas mediante los nudge, inquietan en primera instancia por la libertad de elección, pero desde otra perspectiva, conducen a los individuos a ciertas consideraciones; controversial para algunos, que exponen una transgresión hacia el individuo ya que se impone un elemento de decisión que socava la capacidad de deliberación o que por este mecanismo pueda existir una manipulación.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTeoría de los NudgePolíticas públicas - Armenia (Quindío)Análisis de los Nudge para la creación de políticas públicas en la ciudad de Armenia, Quindío 2019-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess