Campuzano Rojas, Natalia del PilarCruz Betancur, Catalina2013-11-212013-07-272013-11-212013-11-20https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/963El presente estudio se encuentra vinculado al proceso de investigación y acción colectiva- IAC-: Destierro, resistencia y acción colectiva. A partir de prácticas narrativas Intergeneracionales e interculturales en contextos locales del Valle del Cauca, el Cauca, Antioquia y el Eje Cafetero (2009- en proceso). La investigación tuvo como intencionalidad contribuir a la visibilización y comprensión de las prácticas cotidianas de resistencia como un acto político de recuperación de las memorias desde la mirada de los jóvenes y las jóvenes, que a su vez, aportan posturas reflexivas de acción comunitaria para afrontar su realidad. Para lograr el objetivo del proyecto nos ubicamos desde una perspectiva que tiene en cuenta los sujetos desde su acción y reflexión como actores sociales y políticos en contextos determinados, lo que favorece la emergencia de narrativas individuales, colectivas e intergeneracionales las cuales imprimen sentidos de vida política a las prácticas cotidianas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esResistencia activaNarrativasJuventudAcción colectivaAnálisis del discursoConstrucción de la realidadParticipación políticaParticipación juvenilDesarrollo comunitarioResistencias cotidianas desde las narrativas de jóvenes en destierro, Medellín.info:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess