Costa Salas, YaselOrtiz Benavides, Orieta2017-04-302017-04-30https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3044En el presente trabajo se propone un proceso de optimización de un sistema energético complejo introduciendo factores externos a partir de algoritmos evolutivos multiobjetivos (AEMO), estos se emplean en la resolución de problemas energéticos reales de optimización no lineal. Seincluyen objetivos termoeconómico y ambiental; el sistema energético es formado por un horno para cocción de ladrillos artesanales tipo Pampa. La metodología expuesta permite evaluar funciones objetivo formadas por costos del combustible e impacto ambiental desde el punto de vista de emisión de cenizas. Las metas en la optimización del sistema global son minimizar los residuos de la combustión y maximizar la eficiencia exergética.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRelación energía-producciónConsumo de energíaOptimizaciónSistemas energéticosAlgoritmos evolutivos multiobjetivo (AEMO)Construccion de ladrilloFuerza y energíaContaminantes ambientalesCenizas volantes-Impacto ambientalEficiencia energéticaAnálisis multiobjetivo del proceso de generación de energía en plantas de producción artesanal de ladrilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess