Montoya Londoño, Diana MarcelaTobón Vásquez, Gloria del CarmenDussan Lubert, CarmenMenjura Escobar, María InésAguirre Aldana, LorenaZuluaga Valencia, Juan BernardoDelgado Reyes, Andrés CamiloSerna López, Laura ManuelaValencia Betancur, Erika AlejandraOsorio Blandón, María CamilaPineda Ocampo, Cristian MartínMartínez Gil, Michelle Karina2023-03-162023-03-16978-958-5468-46-7https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6273El presente texto reúne un conjunto de investigaciones que, en su globalidad, permiten comprender parte del contexto educativo de las Universidades, incluyendo a sus principales actores, docentes y estudiantes, quienes construyen enseñanza y aprendizaje. En la presente obra se incluyen investigaciones de naturaleza empírica en la que participaron docentes y estudiantes de diferentes programas de pregrado y postgrado, así como dos revisiones, una conceptual y otra sistemática, realizadas por estudiantes de pregrado en las temáticas sobre las que gira el libro, ambos tipos de productos compilados, tiene como publico objetivo, en primera instancia, a los docentes de áreas de formación relacionadas con el abordaje de las diferencias y la diversidad en el aprendizaje, en la pretensión de ser una obra auxiliar de los libros de texto clásicos, o de los artículos académicos recomendados, que el profesor acostumbra asignar para preparar las sesiones de clase donde orienta y enseña algunos de los elementos teóricos, prácticos e investigativos relacionados con las temáticas de la obra: los estilos cognitivos, el autoconcepto y la autorregulación del aprendizaje.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEstilos cognitivosProcesos cognitivosEstilos de aprendizaje.Autorregulación del aprendizajePsicología del aprendizajeEstilos cognitivos, autoconcepto y autorregulacióninfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess