Builes Tejada, Irma LuciaVelásquez Mejía, Claudia Isabel2016-09-232016-09-23https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2714El presente artículo emerge en el marco del proyecto “Narrativas sobre paz, conflicto y cuerpo. Un estudio con niños, niñas y jóvenes del oriente antioqueño en el contexto del conflicto armado colombiano” 3 , cuyo objetivo principal es el reconocimiento de la forma como circulan conceptos como paz, conflicto, guerra, perdón y reconciliación en diferentes contextos y diversas poblaciones. En el escrito se exponen los resultados de la aplicación de un instrumento que permitió identificar los sentidos de paz de 155 hombres y mujeres, habitantes del Valle de Aburrá, niños y niñas entre los 9 y 12 años, jóvenes entre los 13 y 26 años y adultos entre los 27 y 59 años, desde las concepciones de paz negativa, positiva e imperfecta (Muñoz, 2001).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAnalisis del discursoConflicto bélico-ColombiaInvestigación sobre la paz-ColombiaGuerra y paz-ColombiaPaz-ColombiaPaz imperfecta-Teoría (Muñoz )Paz positiva-Teoría (Galtung)Paz negativa-Teoría (Galtung)Aproximación exploratoria al sentido de la paz en población beneficiaria de proyectos sociales de la región antioqueñainfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess