Giraldo Quintero, RodrigoIsaza Franco, LauraRestrepo Orozco, Carlos Alberto2019-03-182019-03-18https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3461El presente trabajo de grado desarrolla el tema de la eutanasia en Colombia, y más precisamente la implementación de la misma en la ciudad de Manizales por parte de las IPS y los médicos, quienes se enfrentan a una nueva realidad después de los pronunciamientos jurisprudenciales que se han dado en los últimos veinte años en nuestro país y de la reglamentación de la misma por parte del Gobierno Nacional, ante la omisión legislativa que no ha normatizado el tema, además se estudiará con una perspectiva de derecho comparado frente a los países donde se ha legalizado. Durante el último año se ha iniciado su ejecución en el territorio nacional, de manera no pacífica, pues se han encontrado diversas posturas y objeciones dando lugar a que los jueces intervengan para garantizar el derecho a morir dignamente y se establezca una conciencia jurídica de esta figura como derecho fundamental del libre ejercicio de la autonomía personal. Se pretende descubrir el entorno actual de esta problemática a nivel local, siendo un asunto poco explorado y de gran interés para el sector jurídico y académico en nuestra ciudad, que debe aplicar la normativa vigente y cumplir los preceptos constitucionales de un Estado Social de Derecho.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/EutanasiaMuerte dignaDerecho fundamentalAutonomíaAproximación socio-jurídica a la problemática de la eutanasia en las IPS de la ciudad de Manizales entre los años 2015 – 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia