La Rota Almario, Margarita MaríaAmaya Castaño, Gloria Clemencia2023-09-212023-09-2120239789585468481https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6430Las comunidades campesinas son actores sociales importantes en el desarrollo de políticas y lineamientos para el fortalecimiento de las actividades económicas y productivas del país. Sin embargo, existe sobre ellas un alto grado de desconocimiento que invisibilizan sus particularidades culturales y socioeconómicas y las insertan en el modelo de desarrollo capitalista; esto, deja las comunidades campesinas a margen de la posibilidad de establecer modelos de desarrollo propios en pro de la conservación del acervo cultural y que garanticen su sobrevivencia. En ese sentido, esta investigación se propone establecer las características socioeconómicas y culturales que permitan definir al campesinado colombiano como sujetos colectivos, con o sin derecho a la consulta previa, desde una perspectiva étnica.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDesarrollo sostenibleComunidades campesinasCulturalidadComunidades campesinas y la aplicabilidad de la consulta previainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0https://doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha4-IIIinfo:eu-repo/semantics/openAccess