Aguirre Rios, Luisa FernandaDiaz Calle, Lina MariaTriana Salinas, Maria Clemencia2013-08-2820072013-08-282013-08-28https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/302El presente trabajo contiene un análisis sobre algunas percepciones culturales de una red social de latinos residentes en los condados de Miami y Orlando. En particular, el énfasis fue el establecimiento de algunas concepciones y prácticas relacionadas con el consumo de frutas y verduras en el marco de la apertura de potenciales mercados propiciada por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y los Estados Unidos. Con base en la aplicación de un cuestionario a habitantes latinos de la Florida, a través de la información recolectada en una sesión grupal con personas que vivieron en estas dos ciudades (Miami y Orlando) y con la participación en foros en Internet, se realizó el análisis cuantitativo con herramientas cualitativas, con el que se pretende conocer algunas regularidades y particulares concernientes a este mercado. En concreto, los resultados apuntan a identificar percepciones deseos, hábitos y tendencias de una población importante en los mercados de La Florida. Este trabajo proporciona un insumo para la toma de decisiones de las empresas caldenses interesadas y con disposición para exportar frutas y verduras en el marco de la apertura de mercados del TLC.spaEstudios de factibilidadExportación de frutasPercepciones culturales de una red social de residentes latinos en los condados de Miami y Orlando (Florida) y su utilidad para ser aprovechadas por las empresas de Caldas en el sub-sector de frutas y verdurasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis