Ocampo Mosquera, AngelaRivera Molano, Carlos EduardoMantilla Ocampo, María JoséMojíca Jaramillo, Carlos Eduardo2023-10-122023-10-122021https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6523El presente trabajo se basará teniendo cuenta que el marco de la sociedad y la economía de conocimiento, en las que los intangibles cobran un inusitado y creciente protagonismo, es sorprendente observar que la mayor parte de los modelos de capital intelectual y propuestas de medición de intangibles existentes hurtan, en su tratamiento, aspectos fundamentales que tienen que ver con la lógica y la objetividad necesarias para la elaboración y aplicación de un cuadro de indicadores que ofrezca garantías suficientes para asegurar la calidad y seguridad en los resultados valorativos o en las medidas perseguidas. En aras a su rigurosidad, conviene precisar su concepto, principios de utilización, características y criterios de clasificación, partiendo entonces desde el concepto en sí de CI.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esGerencia del talento humanoCapital humanoEl capital intelectual en Checinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess