Luna, María TeresaMejía Pérez, Helem FarleySepúlveda Arango, Alba IsabelParedes Otero, Diana Luz2016-06-022016-06-022016-06-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2559En este artículo se muestran los resultados de un trabajo de investigación, que da cuenta de la experiencia de ser joven y actuar en lo público en medio de la configuración de una nueva ruralidad en el territorio de San Sebastián de Palmitas, Corregimiento de Medellín, Colombia. Uno de los principales hallazgos es el surgimiento de los jóvenes rurales como los nuevos protagonistas de un territorio rural en transformación, convirtiéndose en una especie de bisagra entre lo tradicional rural y la nueva ruralidad a la que asisten, para ello se apropian de espacios públicos comunitarios y no institucionalizados a través de diferentes acciones colectivas que los visibilizan ante los otros al mismo tiempo que resignificando sus roles y su quehacer político.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esJoven ruralZona ruralDesarrollo regionalAcción comunitariaDesarrollo participativoDesarrollo rural - San Sebastián de Palmitas- Medellín (Antioquia)Participación juvenil - San Sebastián de Palmitas- Medellín (Antioquia)Subjetividad políticaAnálisis del significadoJóvenes rurales: la experiencia de lo público en un contexto de configuración de nuevas ruralidadesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess