Isaza de Gil, GloriaFreyle Durango, Grace Elizabeth2025-03-042025-03-042024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7315El presente artículo analiza los principales aspectos de una investigación realizada en la Institución Etnoeducativa Rural La Paz, con el objetivo de identificar las capacidades docentes para fomentar la educación inclusiva. Utilizando un enfoque cualitativo de tipo hermenéutico, la investigación interpretó las prácticas docentes y su impacto en el fomento de una educación inclusiva. Los hallazgos revelaron que, aunque los docentes poseen habilidades significativas para la transmisión del conocimiento, los procesos inclusivos no están suficientemente integrados en el sistema educativo debido a la falta de formación específica y a la baja pertinencia del proyecto académico institucional. Esto subraya la necesidad de reconfigurar las estrategias pedagógicas y los planes educativos para atender de manera efectiva las necesidades de inclusión en contextos multiculturales y vulnerables.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación inclusivaEscuela RuralMulticulturalidadCompetencias docentes para la inclusión: un estudio en la institución etnoeducativa rural La Paz de Manaureinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess