Cárdenas González, LeonardoGiraldo Aristizábal, Ricardo AlfonsoHoyos Jaramillo, EstebanUribe Isaza, Maria José2017-10-012017-10-01https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3225Historia que narra los esfuerzos que sobrellevan los campesinos por retornar a sus tierras, una vereda ubicada en Samaná que fue desplazada completamente por disputas entre paramilitares y miembros de las FARC en el año 2002. Después de doce años de desolación la naturaleza se encargó de ocultar los restos del conflicto, escombros, animales y seres humanos; los trágicos recuerdos y un pasado cargado de temores no impidieron que el campesinado uniera fuerzas para trabajar en conjunto y luchar por un solo sueño: reconstruir su hogar, sspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Conflicto armado (Samaná-Caldas-Colombia)Víctima de guerra (Samaná-Caldas-Colombia)Memoria histórica (Samaná-Caldas-Colombia)DocumentalesMedios audiovisuales - Función informativaGuerra - Historia - Desplazados (Manizales-Caldas-Colombia)Guerra - Historia - Documentos (Samaná-Caldas-Colombia)La función de los tiempos trastocados en la construcción de memoria histórica en la vereda El Congal de Samaná -Caldasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia