Gutiérrez Chavarría, Consuelo2014-11-0520102014-11-052014-11-04https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1884La investigación tuvo como objetivo elaborar y validar una propuesta de política pública para la financiación de la educación superior en Colombia. La propuesta parte de concebir la educación superior como un bien mixto y por lo tanto su financiación debe ser mixta; para ello se diseño un tipo de crédito al cual puedan acceder todos los estudiantes de las universidades oficiales de Colombia, que cubre únicamente la financiación de gastos académicos y cuyo repago sea contingente a los ingresos futuros del egresado. Así sólo tiene obligación de hacer el repago de la deuda en los períodos en que su ingreso supere un umbral definido. Se demuestra los resultados empíricos de la propuesta, su viabilidad financiera, lo cual posibilita la mejor ejecución de la política pública planteada. Con la puesta en marcha de la propuesta, se generan recursos adicionales significativos para el sistema de universidades oficiales orientados a mejorar el cumplimiento de sus funciones sustantivas, con mayor calidad, equidad y pertinencia.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEnseñanza superiorFinanciación de la educación superiorCréditoCostes educativosRecursos financieros en educaciónCapacidad de financiaciónEquidadDesarrollo humanoCapital humanoEconomía de la educaciónObjetivo educacionalOportunidades educacionalesRecursos educacionalesCapital humanoDesarrollo humanoPropiedad públicaPropiedad privadaCoste de financiaciónNecesidades de financiaciónPolíticas de financiación de la educación superior: Análisis teórico y formulación de una propuesta para Colombiainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess