Luna Carmona, María TeresaGonzález Gómez, Yanine2016-12-302016-12-30https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2815En Colombia, son múltiples los programas y proyectos que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres en el ámbito doméstico. Sin embargo, cada día las violencias hacia este grupo aumentan. Por ello, este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa, que a través de la construcción de narrativas autobiográficas busca describir las prácticas de resistencia y las aspiraciones a una vida buena, en 10 mujeres en edades de 12 a los 16 años con experiencia de violencia doméstica. Se encuentra que la violencia les genera experiencias de desarraigo y desprotección, pero ellas construyen formas otras de hacer frente a la situación creando otros horizontes posibles en los que se apropian de espacios, de escenarios, revelando para sí nuevas formas de ser y estar en el mundo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esFamiliaViolencia domésticaMedio familiarDerechos de la mujerCondición de la mujerIgualdad de oportunidadesResistencia culturalDiscriminación de géneroDesarrollo de la capacidadFamilia, mujeres y violencia: el lugar de la resistencia y las aspiraciones a una vida buenainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess