Londoño Vásquez, David AlbertoMuriel Muñoz, Luz EnidGómez Vahos, Luz Estela2020-04-282020-04-28https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3852La presente investigación focaliza su mirada en los elementos apreciables de las prácticas evaluativas en la escuela como componente ineludible del aprendizaje, a partir de ésta, se analizaron cómo las prácticas evaluativas de los docentes, posibilitan la construcción significativa de aprendizajes en los contextos donde se movilizan las potencialidades, intereses y necesidades de los estudiantes del grado quinto en dos Instituciones Educativas del Municipio de Sabaneta (Primitivo Leal la Doctora y Concejo de Sabaneta José María Ceballos Botero). La investigación fue cualitativa y de carácter descriptivo, hermenéutico-comprensiva. Se abordaron tres categorías conceptuales relacionadas con la Evaluación, el Aprendizaje Significativo y el Desarrollo de las Capacidades. La población participante se conformó con estudiantes, padres de familia, directivos y docentes del grado quinto de ambas Instituciones. Como unidad de análisis, se aplicaron entrevistas, observaciones de clase y talleres didácticos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPrácticas EvaluativasAprendizaje SignificativoPrácticas pedagógicasPrácticas evaluativas en la escuela, una ruta pedagógica hacia la construcción de aprendizajes significativosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess