Pino Rúa, Yolanda AstridLezcano Jiménez, Leidy Johana2022-10-182022-10-182022https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6135El presente artículo hace parte del proceso de investigación: Narrativas de maestros y jóvenes alrededor de la inclusión, la construcción de paz y ciudadanía en la escuela: Un estudio comparativo entre Colombia y Argentina (2019), en el que nos acercamos al mundo de la vida de los jóvenes y los maestros con el fin de reconocer sus vivencias y concepciones frente a la paz, la inclusión y la ciudadanía. En este texto en particular nos centramos en una de las instituciones, el colegio Marymount y en una de las categorías centrales: la paz. Partimos de las narrativas de las niñas y de un detonante particular, la relación que establecen entre pérdida de paz y estrés. Es así como ampliamos la categoría estrés y la reconocemos como un fenómeno contemporáneo que afecta de diversas maneras la vida de los sujetos y que empieza a parecer de forma constante en las aulas escolares. Así mismo, a partir de los relatos de las estudiantes reconocemos que existen apuestas alternativas para tramitar el estrés en las aulas escolares y generar ambientes educativos en los que la vivencia de la paz sea posible. Del estrés, de la paz y de las apuestas alternativas para tramitar el estrés se nutre este artículo que espera evidenciar un fenómeno y aportar formas “otras” de construir paz en el escenario escolar.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esNarrativas de PazEscuelaConstrucción de la PazPrácticas alternativas para la construcción de las paces en la escuela: una mirada a través del estrés escolarinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess