Jiménez Guzmán, Claudia PatriciaPineda, Astrid Lorena2023-09-232023-09-232023https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6456El enfoque educativo STEM (Science, Technology, Engineering, y Mathematics) como modelo constructivista proporciona recursos teóricos, conceptuales y metodológicos fructíferos para el despliegue y desarrollo de ambientes interdisciplinares de aprendizaje al facilitar la integración de disciplinas como las ciencias naturales, tecnología, matemáticas e ingeniería. En la presente investigación se indaga por la forma en que dicho enfoque impactó el abordaje de las ciencias naturales en una muestra de estudiantes de grado noveno (9°) de la jornada mañana del Colegio Instituto Técnico Rodrigo de Triana IED. Partiendo de un enfoque cualitativo y valiéndose de la herramienta de grupos focales se indagó por las perspectivas y expectativas que tenían los estudiantes frente a las ciencias naturales y el enfoque educativo STEM.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConstructivismoEnfoque STEMAprendizaje Basado en Proyectos (ABP)InterdisciplinariedadEnseñanza Secundaria“Desayuno Saludable”: enfoque educativo STEM como experiencia de apropiación significativa e interdisciplinar en el aprendizaje de las ciencias naturalesinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess