Cadavid Marín, Angela MaríaOvalle Cantor, Sor Sonia Carmenza2020-02-132020-02-13https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3835Hoy día el maestro se enfrenta a acontecimientos y situaciones difíciles en la escuela, ya no es quien posee el conocimiento debido a que los estudiantes lo pueden adquirir en cualquier espacio donde se movilizan, lo que genera una crisis profunda ya que se desacomodan las costumbres y hábitos en el contexto educativo. El mundo de la vida habita la escuela y trae consigo nuevas lógicas, entre ellas nuevas formas del lenguaje que desestructuran y chocan contra los conocimientos impartidos. Estas rupturas invitaron a reflexionar acerca de cómo se ha configurado la subjetividad de los estudiantes con relación a esas nuevas formas de dialogar que van adquiriendo en su trayectoria de vida; lo que se logró por medio del método biográfico narrativo, donde el análisis de la información brindada por algunos maestros y estudiantes propició el encuentro con otras epistemes que permitirán al maestro comprender la problemática desde otra perspectiva.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación desde la diversidadViolencia en la escuelaSubjetividadesRelatos de vidaViolencia verbal: nueva forma de dialogar de los estudiantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess