García Suárez, Carlos IvánHinestroza Rodríguez, Susy Yarley2025-02-132025-02-132024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7268Esta investigación se orientó hacia un análisis comprensivo de las condiciones de visibilidad alrededor de las experiencias de participación de niñas y niños afrocolombianos residentes en los municipios de Quibdó y Medellín (Colombia). Con este propósito, se realizó un diseño centrado en la etnografía ─por demás multisituada─ como posibilidad articuladora de las experiencias de sujetos racializados y conectados por entramados socio-históricos, el cual invita a revisitar la noción de participación ─comprendida como un derecho para el ejercicio de la ciudadanía─ y, en su lugar, propone una práctica supeditada a un estado de cosas: éticas, estéticas y políticas.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEtnografíaAfrocolombianos - Condiciones socialesParticipación niñez afrocolombianaAmarres sociales y conos de visibilidad en la participación de la niñez afrocolombiana: experiencias en Quibdó y Medellín.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess