Jiménez Orozco, Oscar Andrés2013-11-112013-072013-11-112013-11-11https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/791En este trabajo se utilizan como referentes la teoría del lugar central y algunos elementos de la teoría de la renta del suelo urbano con el fin de probar la hipótesis de la subasta del suelo urbano en Manizales a partir de indicadores de centralidad de las actividades comerciales y de servicios y de los ingresos de la población residente. Se analiza particularmente la localización de los comercios minoristas no especializados y su relación con las centralidades de la ciudad, la población de distintos niveles de ingreso y el precio del suelo. La evidencia mostró un patrón de dos sub-ciudades en torno a dos centralidades diferentes con patrones de concentración distintos y su eficiencia para explicar, junto con el ingreso per cápita, el valor del suelo urbano del municipio.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAnálisis urbanoRenta del sueloEstructura urbanaSubastas del suelo urbano (Manizales)Suelo urbanoIngresos (Manizales)Indicadores económicosPrecios del sueloSubasta del suelo y estructura urbana: un análisis para el área urbana de Manizales, Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess