Urrego Zuluaga, Carlos AndrésCarmona Parra, Jaime AlbertoGiraldo Quintero, Yoiver AndrésArellano Torres, Manuela2024-02-262024-02-262021https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6781En este artículo de revisión se analiza la relación entre la corriente de psicología conocida como ‘psicología positiva’ y las TIC, esto es Tecnologías de la Información y Comunicación. La primera busca abordar la salud mental como un proceso adaptativo, resiliente y preventivo del ser humano y, las segundas, son una tecnología que modifica las estructuras sociales y comunicativas; el propósito es evidenciar un impacto positivo al buscar aplicaciones de las TIC conforme al enfoque de la psicología positiva. Este análisis se centra, inicialmente, en identificar qué se entiende por psicología positiva y TIC.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSalud mentalPsicología positivaTecnologías de la Información y ComunicaciónRedes socialesHerramientas digitalesEl uso de las TIC desde la perspectiva de la psicología positivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess