Román Mejía, Ana MaríaDurán Montes, Camila2025-03-182025-03-182024https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7362A través de la aplicación de una metodología investigativa de carácter cualitativa, consistente en el análisis documental y bibliográfico, encamina a establecer cuáles han sido los principales efectos de la implementación de la virtualidad en la educación superior en el municipio de Manizales, Caldas, en el marco de la emergencia sanitaria del año 2020, se logró llegar a la presente investigación diferentes criterios de vanguardia en materia de educación, estableciendo criterios objetivos que permitieron de igual modo determinar el impacto de la contingencia en el sector de la educación superior en Colombia, trayendo a colación la normatividad impartida en la época de confinamiento social por parte del Estado colombiano y la administración municipal, en la vigencia 2020 y logrando evidenciar el nivel de eficacia de las mismas respecto a la garantía y materialización del derecho a la educación de los estudiantes adscritos al sistema de educación superior en Manizales, Caldas, encontrando dos grandes problemáticas consistentes en la baja en las cifras de estudiantes matriculados al sistema y la deserción estudiantil dentro del mismo sector.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPandemiaCovid-19Emergencia SanitariaEducación virtualEfectos de la implementación de la virtualidad en la educación superior en el municipio de Manizales, Caldas, en el marco de la emergencia sanitaria del año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess