Montoya De la Cruz, GerardoValderrama Cano, Leydy YurbihetVarela Giraldo, María ElenaPérez Pérez, Carlos Alberto2020-12-112020-12-11https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4322A través de la investigación se pretendió responder a la pregunta: ¿Se logra la pertinencia política en las instituciones de educación superior tecnológicas? Duda que surge de leer las conclusiones de la primera conferencia mundial de educación superior y en la cual se hablaba de la formación integral como uno de los puntos fundamentales en la formación de profesionales. Los hallazgos demostraron que no hay una formación política en los futuros y actuales profesionales lo cual requiere que los IES dispongan de escenarios que permitan el crecimiento de la conciencia política de los estudiantes para su inclusión en la sociedad.application/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPertinencia de la Educación SuperiorInstituciones de Educación SuperiorConferencia Mundial de Educación SuperiorLa pertinencia integral en las instituciones de educación superior tecnológicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess