Cardona Acevedo, MarlenyGonzález Echeverri, Luis Daniel2021-10-132021-10-13https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5613La productividad como resultado de las relaciones sociales para producir, transformar e intercambiar en una organización, da sentido a los aprendizajes para la cultura del trabajo de acuerdo con la comunicación, el ambiente, la motivación y la pertenencia a la empresa. Objetivo. Describir las dinámicas de productividad a partir del sentido que se le da a los componentes Cultura Organizacional y clima laboral en el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla S. A. Metodología. Es un estudio de caso con enfoque mixto, se consulta a los trabajadores y luego se unifican y sistematizan los datos. Hallazgos. Se encontró buena gestión organizacional con prácticas especificas resultado de la cultura y el ambiente laboral, pero se identificaron aspectos a mejorar como 1) los canales de comunicación activa y la promoción de la participación; y 2) el mejoramiento de estrategias orientadas a la realidad que enfrenta la organización en cuanto a lo que humanamente produce, consume, genera, transforma y piensa desde la motivación para trabajar, el interés en los proyectos y las metas de la empresa.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Cultura organizacionalClima laboralTalento humanoClima y cultura organizacional en la productividad: el caso de los corteros de caña del Ingenio Ríopaila Castilla S.A.info:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess