Orrego Cardona, Ángela María2014-02-2520112014-02-252014-02-24https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1233Este artículo se propone hacer un recorrido comparativo por algunos autores que han aportado a la construcción del concepto de vulnerabilidad social aportados por García González, Perona y Rocchi, Busso, Filgueira, Pérez Contreras y, buscando identificar los elementos característicos de cada uno de ellos con los cuales se puedan relacionar tres perspectivas en la comprensión de dicho concepto. La primera es la perspectiva de las limitaciones del contexto; la segunda, la perspectiva de las capacidades de respuesta del sujeto y por último la perspectiva de los derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esVulnerabilidad socialCapacidad de respuestaPoblación de alto riesgoFactores de riesgoDerechos fundamentalesDerechos sociales económicos y culturalesGarantías jurídicasMedio socialAmpliando la mirada frente a la vulnerabilidadinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess