Palacio, María CristinaGarcía, Martha YanethOlarte Gómez, Beatriz Elena2021-07-142021-07-14https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4411En este documento se presentan los resultados de la investigación “Significado de familia de los niños-as de 7 a 12 años, pertenecientes al programa de hogares sustitutos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el municipio de Salamina, Caldas, Colombia”. El proceso investigativo tuvo un enfoque cualitativo-comprensivo para identificar los significados y el insumo para la recolección de esta información se dio por medio de fuentes primarias y secundarias para la obtención y registro de la información, exploración, descripción e interpretación del objeto de estudio. El diseño para el manejo de la información se dio a través de matrices a partir de triangulación por agregados teniendo como base, los objetivos específicos para la organización de la información y de los referentes empíricos en tesis argumentativas, tesis de hallazgo y categorías analíticas como resultado del proceso. Respecto a la recolección de la información propiamente dicha, se dispuso de dos técnicas que fueron seleccionadas precisamente por su idoneidad para facilitar y motivar en los niños-as y adolescentes sus expresiones a partir de la pregunta por la familia. Estas técnicas fueron: el dibujo de la familia y el cuento. Se identificaron cuatro significados principales referidos a cuatro asuntos: la composición de la familia, las relaciones al interior de la familia, funciones de la familia, inclusión o exclusión al grupo familiar y el ideal de familia.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDesarrollo infantilFamilia - Hogares sustitutosProtección al menorSignificados de familia de los niños-as de 7 A 12 años, pertenecientes al programa de Hogares Sustitutos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el municipio de Salaminainfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0info:eu-repo/semantics/openAccess